In memoriam Bruno Jean Albert Vanneuville Sebert (1946 – 2025)
Posted on 2025-07-28
El Departamento de Publicaciones, la Dirección de Enseñanza del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, lamentan profundamente el fallecimiento de un valioso colaborador y amigo de esta Institución, Monsieur Bruno Vanneuville, quien durante más de 40 años fue el impresor de la revista SALUD MENTAL, y durante los cinco años que tiene, también de MENTE Y CULTURA. Durante ese lapso su relación con el Instituto fue de gran valor por su responsabilidad, su cuidado y su compromiso laboral. Muy pronto se consideró parte de la empresa editorial iniciada por el fundador del Instituto que ahora lleva su nombre, el Doctor Ramón de la Fuente, quien le profesó una gran confianza y estimación.
Bruno Vanneuville nació en St. Omer, en el norte de Francia, un año después del final de la Segunda Guerra Mundial, tras volver su padre de Alemania donde permaneció prisionero durante cinco años. Fue el cuarto de siete hijos y después de sus estudios de preparatoria, donde por cierto tuvo una muy seria formación de la lengua latina, realizó estudios superiores en la Escuela de Comercio de Toulouse. Ahí participó en las protestas estudiantiles de 1968; a partir de ahí surgió su deseo de conocer otras culturas.
Eligió a México en donde se estableció a principios de la década de 1970 cuando llegó como representante de la editorial francesa Masson, tras una breve carrera bancaria. Se inició entonces su relación con las instituciones médicas mexicanas. Su compenetración con la cultura mexicana fue cada vez más profunda. No sólo dominó el español que se usa en México, sino que solicitó y obtuvo la nacionalidad mexicana, y contrajo, sucesivamente, matrimonio con dos damas mexicanas, teniendo con la primera sus dos hijos.
Monsieur Vanneuville fue un caballero de gran cultura y de una fina sensibilidad social, que siempre estaba al día y con quien era muy estimulante platicar. No sólo se ocupó de la impresión de las revistas del INPRFM, sino que su empresa Edilaser, imprimió a lo largo de su carrera, varias de las más importantes revistas médicas del país.
Su compromiso con el Instituto, y el valor de su cuidado editorial fueron de gran valor y merecen nuestra perenne gratitud.
Héctor Pérez-Rincón García
San Lorenzo Huipulco, Mayo 2025